Trauma emocional: ¿qué es y cómo superarlo?
¿Alguna vez te has preguntado qué es un trauma emocional? Por fuerte que suene la palabra, muchas personas sufrimos eventos traumáticos a lo largo de nuestra vida.
La mayoría conocemos por trauma emocional aquellos hechos puntuales que afectan gravemente a nuestra estabilidad emocional. Como, por ejemplo: una muerte repentina de un ser querido o una catástrofe natural.
Por estos motivos, desde Noelia Pérez Psicóloga te explicamos qué es un trauma emocional y cómo puedes empezar a superarlo.
¿Qué es un trauma emocional?
Etimológicamente, la palabra trauma proviene del griego y significa “herida”. De esta forma, se puede definir como: una herida psíquica producida por uno o varios eventos estresantes que amenazan la integridad psíquica y/o física de una persona.
Esta amenaza puede ser real o percibida y deja al sujeto en un estado de gran vulnerabilidad, puesto que dicha situación supera todas sus estrategias de afrontamiento.
Esto quiere decir que cuando nos encontramos ante un evento estresante, todos nuestros mecanismos de defensa se ponen en marcha para abordar la situación. Pero si percibimos que aún así el peligro sigue presente, en ocasiones la única salida para nuestro cerebro es la desconexión.
¿Cómo podemos superar un trauma emocional?
En primer lugar, si crees que has podido sufrir un trauma, es importante que asistas a la consulta de un profesional de la psicólogía.
En Noelia Pérez Psicóloga, contamos con un equipo que puede brindarte el acompañamiento y las herramientas adecuadas para acompañarte en tu proceso.
¿De qué manera podemos ayudarte?
Podemos ayudarte a superarlo acompañándote y poniendo a tu disposición todos nuestros conocimientos, como
Escucha y validación empática: en terapia podrás encontrar un lugar seguro para ti. En el que podrás ir procesando, sin sentirte juzgado, los acontecimientos traumáticos.
Técnicas de relajación: se utilizan sobre todo para abordar los síntomas de ansiedad e hipervigilancia que provoca el trauma. Así en un momento desbordante podrás reducir la intensidad de tus sensaciones físicas para poder regular mejor las emociones.
Lectura recomendada: “Técnicas de relajación”.
Terapia narrativa: te ayudamos a organizar e integrar de nuevo todas esas vivencias.
Mindfulness: esta técnica permite prestar atención al momento para reducir el malestar que provocan los pensamientos recurrentes sobre el trauma.
Te interesa: “Mindfulness para la reducción del estrés. ¿Lo conocías?”.
Con la ayuda de un profesional de la psicología conseguirás mejorar tu bienestar y la calidad de tus relaciones interpersonales, para que lo que te ocurrió no siga condicionando tu presente de la manera que lo hace ahora.
Esperamos que con este artículo te haya quedado claro qué es y cómo superar un trauma emocional. Pero si tienes alguna cuestión sin resolver o necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotras. Desde Noelia Pérez Psicóloga estamos a tu disposición para ayudarte en lo que necesites.