Personas Altamente Sensibles (PAS)
Muchas personas, cuando escuchan el término “Alta Sensibilidad” sin conocerlo, rápidamente se suele relacionar con aspectos tales como: “ser una persona muy vulnerable”; “debilidad y fragilidad”, “cosas de mujeres”, “una actitud victimista”; “una etiqueta irreal”… entre otras cosas. Pero, nada más lejos de la realidad.
¿Qué es una Persona Altamente Sensible?
Persona Altamente Sensible (PAS) hace referencia a personas que tienen un sistema nervioso más “fino”, sensible o permeable que la media.
Pero, ¿qué significa tener un sistema nervioso más sensible?
Pues que existe un mayor desarrollo de la capacidad de percibir, recibir, sentir, analizar, integrar y responder ante los estímulos externos e internos que se nos presentan.
Esta condición no se corresponde a ningún trastorno o diagnóstico de salud mental, sino que hace referencia a un rasgo de personalidad.
Características de una persona PAS
Además, algunas de las características que pueden tener en común personalidades Altamente Sensibles son:
- Las PAS necesitan más tiempo que otras personas para adaptarse a los cambios, especialmente para reequilibrar las sensaciones corporales.
- Hay una alta sensibilidad al dolor, física y emocionalmente.
- Dificultad para soportar olores, sonidos o luces muy intensas, despertando una sensación desagradable e incluso malestar físico.
- Necesidad de conectar con momentos de soledad, donde reencontrarse consigo mismo y alejarse de la estimulación del día.
- Una Persona Altamente Sensible tiene la dificultad para mantener la multitarea y el agobio cuando hay muchas cosas que hacer en poco tiempo, derivando en una saturación que puede interferir en la atención, en la concentración o en la memoria.
- Las PAS tienden a hiperempatizar con los problemas emocionales de los demás y, a veces, suelen caer en el papel de “salvadores”.
- Rechazan la violencia en todas sus formas y expresiones: ficticias a través de series y películas, verbales, físicas…
- Cuentan con un sistema fuerte de valores que motivan sus decisiones y comportamientos.
- En ocasiones, se cuestionan el sentido de la vida y de la muerte, el propósito vital y su por qué y para qué están en este mundo.
- Tienen gran interés por los temas relacionados con el desarrollo personal a través de la psicología, de la filosofía, de la espiritualidad…
- Cuentan con una tendencia a encajar mejor y sentir mayor confort en grupos pequeños, que en grandes multitudes.
- Las Personas Altamente Sensibles tienen la facilidad para conectar con la creatividad a través de todas sus formas: escritura, pintura, baile, ciencia, innovación…
- Son buenas consejeras y probablemente den puntos de vista que otras personas no habían tenido en cuenta.
- Las PAS sienten un amor profundo hacia la naturaleza: paisajes, animales, amaneceres y atardeceres.
- Cuentan con una gran capacidad intuitiva.
- Una persona PAS tiene dificultad para gestionar las críticas, especialmente las destructivas, por su tendencia a la conciliación, mediación y empatía.
- Tienen la necesidad de tener vínculos significativos que van más allá de la superficialidad, donde el lenguaje emocional puede estar presente y haya espacio para ser.
- Las Personas Altamente Sensibles han sufrido experiencias pasadas y presentes de no encajar, de “ser diferentes” y de no encontrar lugares o personas con las que realmente conectar.
- A veces, cuentan con una tendencia a la somatización del estrés y a atravesar períodos de ansiedad cuando hay bucles de sobresaturación.
Si crees que alguna de estas condiciones te pueden estar obstaculizando para tener una vida plena o avanzar hacia tus objetivos valiosos, quizás podamos ayudarte.